• 29 DE MAIG DE 2019
    • 0
    Pors infantils

    Pors infantils

    Un dels motius més freqüents de consulta són les pors infantils. La por és una emoció bàsica reconeguda en totes les cultures que ens ajuda a sobreviure quan apareix un perill. És una reacció adaptativa que promou la nostra adaptació a l’entorn i ens prepara per actuar davant les amenaces. Quan apareix un perill, el

    • 29 DE SETEMBRE DE 2017
    • 0
    Ansietat infantil i adolescent: definició i pautes per a casa

    Ansietat infantil i adolescent: definició i pautes per a casa

    L’ansietat és el mecanisme que ens permet adaptar-nos al medi, activant l’alerta davant estímuls perillosos que sorgeixen en el nostre entorn. Possibilitant així el desenvolupament d’una resposta adaptativa i adient a la situació. Entrem en conflicte quan aquesta ansietat és desproporcionada i inadequada. Quan l’individu es posa en alerta davant estímuls que no són perillosos,

    • 23 DE MAIG DE 2013
    • 0

    Aprenem a relaxar-nos

    Cóm podem ajudar als nens a relaxar-se? Treballar amb nens suposa ajustar-se constantment al seu nivell i les seves necessitats. Això suposa haver de treballar amb els materials que tenim i adaptar-los per tal de que puguin ser incorporats pels mes petits. Les tècniques de relaxació no son una excepció. Per tal de que els

    • 4 D'ABRIL DE 2013
    • 0

    TDAH: ¿Por qué mi hijo/alumno se concentra en el ocio y no en el estudio?

    Un hijo/alumno con TDAH nos puede provocar reacciones emocionales de enfado, impotencia o frustración en ciertos momentos. Eso, en parte es debido a la dificultad que nos encontramos cuando debemos empatizar con ellos. ¿Por qué realiza una conducta que sabe que no debe? ¿Por que a veces su conducta diaria puede ser tan dispar? ¿Por

    • 8 DE MARç DE 2013
    • 0

    Dificultad de relación entre padres e hijos

    Es común que entre padres e hijos surjan discusiones y disputas o diferencias en los puntos de vista. En ocasiones, estas discrepancias suponen una notable dificultad en la relación, impidiendo el acercamiento y el diálogo entre ambos.   ¿Cómo podemos mejorar la relación entre padres e hijos? Los padres deben crear un clima adecuado para

    • 14 DE FEBRER DE 2013
    • 0

    Relajación a través de cuentos: Cuento de la Tortuga

    Los cuentos son un gran recurso para la psicologia infantil a la hora de trabajar con niños. El hecho de utilizar metáforas, imágenes o simbolismos hace que se incorpore el concepto que queremos trabajar con mayor facilidad, entre ellos una buena herramienta consiste el trabajo de la relajación. Un cuento muy utilizado con niños que

    • 9 DE FEBRER DE 2013
    • 0

    Relajación infantil

    Vivimos en una sociedad que nos obliga a ir a un ritmo elevado generándonos estrés y muchas tensiones. A pesar de lo que muchos creen, los niños también sufren ese estrés, se enfadan, se frustran y sienten tensión acumulada. A diferencia de los adultos, ellos no tienen herramientas para identificarlo como tal, haciendo que se

    • 23 DE GENER DE 2013
    • 0

    ¿Cómo solucionar la enuresis nocturna?

    El trastorno propio de la enuresis, sin duda, es tan antiguo como el hombre. El papiro de Ebers describía un procedimiento para tratar la enuresis infantil 1550 años antes de Cristo. Consistía en el siguiente combinado: –          Un vaso de cerveza –          Una gálbula –          Una baya de enebro Posiblemente sea esta fórmula magistral el

    • 20 DE GENER DE 2013
    • 0

    Enuresis infantil

    Dentro de los 5 primeros años debe ocurrir el control voluntario de la orina desde un punto de vista fisiológico. Entre 1 y 2 años el niño tiene conciencia de que su vejiga está llena y es capaz de comunicar su capacidad de orinar. Hacia los 3 años aparece la capacidad de retener y posponer

    • 14 DE GENER DE 2013
    • 0

    Entender los celos infantiles

    “¡Oh no, no digas eso! Este niño necesita un cariño especial, Merche. No olvides que hasta hace un año era el rey de la casa. Es el príncipe destronado, ¿oyes? Ayer todo era para él; hoy nada. Es muy duro, mujer” El príncipe destronado, Miguel Delibes, 1974   Varios son los eventos vitales que suponen