A continuación pueden conocer los diferentes servicios de psicopedagogía de nuestro centro de Sabadell.
DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO
1
Ante las dificultades de aprendizaje, desde la psicopedagogía, el primer paso a realizar es un cuidadoso diagnóstico, valorando las diferentes habilidades cognitivas que inciden en el aprendizaje, el desarrollo del aprendizaje en sí y sin obviar el estado afectivo de el niño o el adolescente. Un diagnóstico preciso nos permitirá valorar la existencia de un trastorno del aprendizaje o en su defecto cuáles son los aspectos que hay que potenciar.
La dislexia es uno de los trastornos del aprendizaje más comunes en la población infantil y adulta. Aunque es un trastorno que persiste en el tiempo con un buen tratamiento las habilidades de lectura y escritura pueden mejorar sensiblemente. La dislexia se puede abordar tanto desde la logopedia como desde la psicopedagogía.
La discalculia es un trastorno del aprendizaje bastante frecuente que implica una dificultad muy acusada para el aprendizaje numérico, la comprensión de las matemáticas, el cálculo y la resolución de problemas aritméticos. Generalmente, un buen tratamiento reduce en gran medida las dificultades matemáticas de los niños.
Probablemente se trata de los Trastorno de aprendizaje más conocido y más común, a pesar del elevado sobrediagnóstico, que implica una dificultad muy relevante para mantener la atención y un mal funcionamiento de las funciones ejecutivas. No siempre es necesaria la medicación y la intervención cognitivo-conductual ha demostrado su eficacia en el tratamiento del TDAH.
El método Glifing es una herramienta innovadora y eficaz para abordar las dificultades en la adquisición de la lectura, por medio de una plataforma online y con la supervisión de un profesional podemos potenciar de forma eficiente los procesos lectores.
Aunque no se presenten dificultades o trastornos del aprendizaje, a medida que van avanzando los cursos escolares, las exigencias académicas reclaman una mayor planificación, organización y optimización del tiempo de estudio, resultando a menudo necesario un entrenamiento en estos aspectos para poder alcanzar un mejor rendimiento escolar.