Una evaluación psicopedagógica multidimensional
Área de habilidades funcionales
- Atención
- Percepción y memoria
- Orientación espacial y lateralidad
- Habilidades visuales (optometria)
- Desarrollo neuromotor
Área instrumental
Área emocional
Por ejemplo, es sabido que un niño o una niña con dificultades importantes a nivel emocional puede presentar un bajo rendimiento académico, aunque escolarmente no se aprecien de forma clara las dificultades en relación a los afectos. Entonces en un caso como este podríamos estar pasando por alto la principal causa de las dificultades y por tanto el remedio que podríamos poner ante estas resultaría parcial y, con toda seguridad, poco eficaz.
Por otra parte, también nos encontramos con situaciones en las que la presencia de dificultades de aprendizaje conlleva problemas de tipo más emocional, alterando frecuentemente la autoestima, la sociabilidad, la motivación o la satisfacción personal. Por este motivo también se estima necesario el abordaje de aspectos más psicológicos en el tratamiento de las dificultades de aprendizaje, siempre intentando incidir no solo en el niño/a, sino también en su entorno (familia y escuela, para buscar de este modo el mayor bienestar para el niño y potenciar de esta forma su desarrollo integral.
Estoy completamente de acuerdo con que la Evaluación Psicopedagógica debe ser multidimensional, simplemente porque el ser humano lo es; por lo tanto, para conseguir una visión global, integral y completa de la persona que estamos evaluando y de su o sus problemas y/ o dificultades en su proceso de aprendizaje, debemos como especialistas sumergirnos en cada uno de los aspectos que configuran a esa persona y que tanto dentro de él como en su entorno configuran también, la o las dificultades que requieren apoyo especializado.
Los felicito por el espacio.
Jennifer Obregón R.(Psicopedagoga. Santiago de Chile)
Replyhttp://psicoeducarte.blogspot.com